
Como algunos/as sabeis, si habéis leido un poco de mi, estudio Historia del Arte en la UIB, y el viernes fuimos parte de la clase a uno de los pocos talleres de gravado artesanal que hay en toda la Península.
El Taller 6a, fundada en 1982 de la mano de algunos de los propios artistas, que querían preservar esta técnica artística (xilografía, litografia, etc) que se fue perdiendo por las nuevas técnicas más modernas y rápidas gracias al avance tecnológico.


Artistas como com Miquel Barceló, Miquel Àngel Albis, Magí Baleta, Joan Bennàssar, Jim Bird, Andreas Braun, Miquel Brunet, Ramon Canet, Pep Canyelles, Maria Carbonero, Pep Coll,
Joan Costa, Maurice Ducret, Ñaco Fabré, Rafa Forteza, José Hernández, Joan Hernández-
Pijoan, Rafel Joan, Alícia Llabrés, Pep Llambies, Luis Maraver, Francesca Martí, Glòria Mas, J.M. Menéndez Rojas, Pere Pavia, Pere Quetglas XAM, Riera Ferrari, Albert Ràfols Cassamada, Dolors Sampol, Àngel San Martí, Tòfol Sastre, Pep Maria Sirvent, Antoni Socias, John Ulbricht, entre otros han trabajado en este taller, conocedores de esta técnica de estampación tradicional gracias al Taller 6a.
Cuando visitamos la galeria, también nos mostraron el taller, y nos presentaron al artista que hoy día esta trabajando allí, Joan Àvila, un joven artista que ama esta técnica.
Nos contaron también, que al querer recuperar las matrices (las tablas de piedra que se utilizan en el proceso) las tuvieron que recuperara del puerto de Palma, ya que se habían empleado para el suelo como baldosas.

Realmente disfruté en ver como la chica que nos explicó todo aquello con gran entusiasmo y amor, y ver que aun así esta técnica sigue viva por el romanticismo de unos pocos. Por que a pesar de que las tecnologías avanzan deberían preservar técnicas tradicionales ya que sin ellas no habría habido avance alguno y realmente se valora tanto el esfuerzo de mantener en pie este taller y del trabajo artístico de los artistas que aman esta técnica que da resultados nítidos permitiéndote poder adquirir obras únicas.
Animo a los que paseis por Palma de Mallorca a visitar este taller, por que no tiene desperdicio ninguno.
Dejo la página web, y la dirección por si levanto curiosidad y alguien se anima a visitarlo.
C/ Pont i vich, 6 – 6a
07001 Palma
tel. 971 725 761
o
C/puresa, 8
07001 palma
tel. 971 713 981
Hola guapa, muchas gracias por tu comentario :) yo también estudio en la uib^^!!!
ResponderEliminarbesitos♥
muy interesantee
ResponderEliminarHola guapa, gracias a ti por haberte pasado^^ pues sí seguramente sea por eso que no nos hemos visto además hay tanta gente por la uib jaja y nuestros edificios están un poco alejados.
ResponderEliminarJajaja me ha hecho gracia que solo te guste cocinar dulce :P a mi también me gusta pero comida normal también, no me queda otra si quiero comer bien.. si fuera por mi madre comeríamos cosas del congelador cada día ¬¬
besitos♥
Tomo nota por si me paso por tu tierra,una dirección muy interesante.
ResponderEliminarBss
Cecilia
un post muy muy ineteresante! me ha encantado!
ResponderEliminarestoy de sorteo!!
http://lookinginmycloset.blogspot.com
besotes gigantes!
ke blog tan interesante, gracias por pasarte por el mio, el detalle de mi bolso si ke es turquesa es una piedra!!!me ha llamado mucho la atención tu blog porqe he visto que tienes d principal a klimt...es mi pintor favorito!Un besito:)
ResponderEliminar